Durante todo este tiempo, he creado y visto cientos de carruseles de Instagram.
Muchos de ellos increíbles. Pero muchos otros horrorosos 😫
Para ayudarte a conseguir estar en el grupo de los TOP, he decidido crear esta lista con los errores más comunes que me he encontrado al crear o diseñar carruseles.
1) Portada aburrida
Una portada se compone de 3 elementos: Elementos Visuales, Titular e Información Adicional.
Es importante que estos tres elementos se encuentren presentes para llamar la atención del usuario.
Los elementos visuales llevan a la gente a pararse (debido a una imagen impactante, iconos o una bonita tipografía).
El titular debe ser contundente y llevar a la curiosidad.
Por último, incluir información extra sobre de qué trata el post o el campo/materia que cubre ayuda al lector a deslizar tu carrusel.
2) Contenido aburrido
No te creas demasiado importante, la gente se preocupa solo por ellos mismos. Si tu contenido es aburrido o inútil, la gente no le prestará ninguna atención.
No trates de dar información genérica o consejos sacados de libros de la universidad. Emplea tus propias palabras y habla desde TU EXPERIENCIA, contando tus secretos, errores y consejos.
3) Demasiado texto
Muy relacionado con el punto anterior. Piensa que un carrusel no debería tardar en leerse más de 30-60 segundos.
Los textos largos son para blogs o libros. Los carruseles no son novelas. Piensa en tu carrusel como en la presentación de una charla TED.
Sé conciso. Recuerda: menos es más.
Tip: Si ves que tienes 4 diapositivas con mucho texto, divídelas por la mitad y así tendrás 8 diapositivas, que sumado a la portada y cierre harán un carrusel.
¡De nada! 😜
4) Demasiados colores
No trates de volverte loco a la hora de escoger tu paleta de colores. Elige 2 o 3 colores para tus diseños y busca un color neutro (negro/blanco).
Si te cuesta combinar colores, usa la combinación B&N, con el toque de algún color en ciertas palabras o frases que quieras destacar. Nunca falla.
Si quieres saber más, en este post te cuento cómo crear tu propia paleta de colores.
5) Falta de ritmo
Un carrusel es una historia. Tienes 10 diapositivas para contarme algo interesante. Lo que hace a las historias interesantes son sus subidas y bajones.
¡Fíjate en las películas!
El storytelling es un arte y se mejora con la práctica. Lee en voz alta tu carrusel y observa si el texto tiene sentido cuando pasas de una a otra diapositiva.
6) Contenido de baja calidad
Busca imágenes y contenido con una calidad adecuada. Tienes cientos de páginas con recursos gratuitos donde poder descargar tus imágenes a una calidad óptima para Instagram.
Recuerda que el tamaño perfecto en Instagram es de 1080×1080, por lo que no necesitas imágenes extremadamente pesadas.
Al igual que con el texto, recuerda que menos es más. No trates de sobrecargar todas tus diapositivas con imágenes.
Permite que el diseño respire y el usuario no encuentre demasiados estímulos en tus diapositivas.
7) No usar llamadas a la acción (CTA)
Emplea tu última diapositiva para generar debate, lanzar preguntas a tu audiencia, invitarles a descargar tu oferta de contenido, etc.
“Muchas gracias por seguirme” no es una llamada a la acción.
Por el contrario, tampoco avasalles a la gente con demasiados CTAs: dale like, comparte, guarda si te ha gustado, responde en los comentarios… Demasiadas órdenes.
Céntrate en una.
Si aún estás dudando en crear contenido en Instagram y te gustaría mejorar tus carruseles, tienes mi Guía para crear carruseles completamente gratis.
¡Disponible para descargar!